Fundación Mainel · Solidaridad y cultura transformadoras

A FONDO

Los ODS y la Justicia Social, a examen

En el Observatorio, la Fundación Mainel invita a voces expertas a formular propuestas, nuevas metas y herramientas que permitan construir un mundo mejor, en el presente y para el futuro



Precisiones de la Santa Sede a la Agenda 2030

Precisiones de la Santa Sede a la Agenda 2030

NOTA PRESENTADA POR EL ARZOBISPO BERNARDITO AUZA.// La Santa Sede desea que se tengan en cuenta ciertos principios al evaluar...

Continúa leyendo
El bien común ha de ser siempre el objetivo a perseguir

El bien común ha de ser siempre el objetivo a perseguir

DISCURSO FINAL DEL PAPA FRANCISCO ANTE LA ONU EN 2015. // La loable construcción jurídica internacional de la Organización de...

Continúa leyendo
Un ejemplo de buenas prácticas en torno al ODS 5

Un ejemplo de buenas prácticas en torno al ODS 5

26/10/23. LUIS BALLESTEROS ANDREU. El hospital congoleño Monkole trabaja dese hace muchos años por mejorar la atención sanitaria y la...

Continúa leyendo
Octavo aniversario de los ODS

Octavo aniversario de los ODS

25/09/23. LUIS BALLESTEROS ANDREU. El 25 de septiembre de 2023 se celebra el 8º aniversario de los Objetivos de Desarrollo...

Continúa leyendo
Los ODS: luces y sombras en el ecuador de la Agenda 2030

Los ODS: luces y sombras en el ecuador de la Agenda 2030

19/05/2023. Conferencia de: Vicente Bellver, catedrático y Miembro del Observatorio // El catedrático de Filosofía del Derecho y Filosofía Política...

Continúa leyendo
La existencia real del problema no justifica la solución propuesta

La existencia real del problema no justifica la solución propuesta

19/05/2023. RESEÑA DE: Luis Ballesteros Andreu, Miembro del Observatorio, sobre el libro "Nadie nace en un cuerpo equivocado". // Reflexionamos...

Continúa leyendo
Ponerse en la piel de la discapacidad

Ponerse en la piel de la discapacidad

ARTÍCULO DE: Luis Ballesteros Andreu. Miembro del Observatorio sobre ODS y Justicia Social.// Según el Banco Mundial cerca de 1000...

Continúa leyendo
Nuncio Auza: conversión ecológica y «reservas» a la Agenda 2030

Nuncio Auza: conversión ecológica y «reservas» a la Agenda 2030

El nuncio en España, arzobispo Bernardito Auza, ha repasado en este mes de febrero, en la presentación del VI Congreso Razón...

Continúa leyendo
Manifiesto por una ecología integral

Manifiesto por una ecología integral

ARTÍCULO DE: Emilio Chuvieco// Hay múltiples razones para conservar la naturaleza. Muchos enfoques que parten de visiones de la misma...

Continúa leyendo
«Los espacios libres de eutanasia serán un faro en una sociedad amenazada por la incultura del descarte»

«Los espacios libres de eutanasia serán un faro en una sociedad amenazada por la incultura del descarte»

7 de noviembre de 2022. Maria José Atienza Esta iniciativa nacida en España pretende animar y defender, especialmente en ámbitos sociosanitarios,...

Continúa leyendo
Aportaciones de la ‘Laudato si’ en el contexto de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible

Aportaciones de la ‘Laudato si’ en el contexto de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible

Artículo de Silvia Albareda Tiana, profesora de Educación para el Desarrollo Sostenible en la Universitat Internacional de Catalunya y Directora...

Continúa leyendo
Educar en derechos humanos versus activismo de sofá

Educar en derechos humanos versus activismo de sofá

Artículo de Ángeles Solanes Corella, miembro del Observatorio y Catedrática de Filosofía del Derecho y Política. Universitat de València Parece...

Continúa leyendo
Emilio Chuvieco, miembro del Observatorio, recibe el Jaume I

Emilio Chuvieco, miembro del Observatorio, recibe el Jaume I

El jurado de los Premios Rei Jaume I decidió por unanimidad otorgar el premio en su edición 2022 en la...

Continúa leyendo

Precisiones de la Santa Sede a la Agenda 2030

NOTA PRESENTADA POR EL ARZOBISPO BERNARDITO AUZA.// La Santa Sede desea que se tengan en cuenta ciertos principios al evaluar la Agenda 2030 y al interpretarla e implementarla en los ámbitos nacional e internacional. A continuación puede descargarse completa la nota relativa a laAgenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, que

Continúa leyendo »

Un ejemplo de buenas prácticas en torno al ODS 5

26/10/23. LUIS BALLESTEROS ANDREU. El hospital congoleño Monkole trabaja dese hace muchos años por mejorar la atención sanitaria y la dignidad de los pacientes en RD Congo, concretamente en Kinsasa. Uno de sus empeños es que las mujeres embarazadas puedan tener un parto más seguro. El plan Forfait Mama está

Continúa leyendo »

Octavo aniversario de los ODS

25/09/23. LUIS BALLESTEROS ANDREU. El 25 de septiembre de 2023 se celebra el 8º aniversario de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Quedan por tanto siete años para el 2030, año en el que están fijados los Objetivos de la Agenda. Nuestro Observatorio quiere unirse a los esfuerzos de tantas entidades

Continúa leyendo »

Los ODS: luces y sombras en el ecuador de la Agenda 2030

19/05/2023. Conferencia de: Vicente Bellver, catedrático y Miembro del Observatorio // El catedrático de Filosofía del Derecho y Filosofía Política de la Universitat de València y miembro del Observatorio ODS y Justicia Social, Vicente Bellver, impartió una conferencia sobre la consecución de los ODS en el momento de su paso

Continúa leyendo »

Ponerse en la piel de la discapacidad

ARTÍCULO DE: Luis Ballesteros Andreu. Miembro del Observatorio sobre ODS y Justicia Social.// Según el Banco Mundial cerca de 1000 millones de personas en todo el mundo sufren algún tipo de discapacidad. La consecuencia lógica es que esas personas tienen grandes dificultades para un acceso normal a ciertas posibilidades socioeconómicas

Continúa leyendo »

Manifiesto por una ecología integral

Hay múltiples razones para conservar la naturaleza. Muchos enfoques que parten de visiones de la misma naturaleza y del ser humano en ella que en algunos casos son difíciles de reconciliar. Desde una visión exclusivamente centrada en el interés humano (razones económicas, de salud o de consideración de las generaciones

Continúa leyendo »