25/09/23. LUIS BALLESTEROS ANDREU.
El 25 de septiembre de 2023 se celebra el 8º aniversario de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Quedan por tanto siete años para el 2030, año en el que están fijados los Objetivos de la Agenda. Nuestro Observatorio quiere unirse a los esfuerzos de tantas entidades empeñadas en un desarrollo que sea verdaderamente humano. La Declaración de los Derechos Humanos de 1948 fue un hito importante que sirve de referencia todavía para observar cómo se han ido implementando esos derechos en nuestras sociedades. Por otro lado, los Objetivos marcados en la Agenda 2030, con sus luces y sus sombras, también pretenden continuar con los esfuerzos en pro de ese mismo desarrollo humano.
El propósito principal de los ODS, como ya se sabe, es abordar una serie de desafíos globales, incluyendo la pobreza, el hambre, la salud, la igualdad de hombres y mujeres, la educación, la acción climática y la paz, para mejorar la calidad de vida de las personas y proteger el planeta. Sin embargo, los estados y las instituciones son las encargadas de concienciar a los ciudadanos para que asuman sus responsabilidades y nadie quede fuera de ese empeño. Sería bueno recordar que los responsables últimos de la implementación de esos objetivos son cada estado y dentro de él, cada organismo competente respetando siempre el conocido principio de subsidiariedad de tal modo que el trabajo comience desde abajo sin la intromisión de organismos superiores.