El nuncio en España, arzobispo Bernardito Auza, ha repasado en este mes de febrero, en la presentación del VI Congreso Razón Abierta en la Universidad Francisco de Vitoria (UFV) algunas cuestiones sobre la Agenda 2030.
«La ecología integral es para nosotros, creyentes católicos cristianos, una cuestión ética y moral, y también religiosa, espiritual”. “El fundamento es la obligación de cuidar el medio ambiente, la creación. Es el imperativo moral y religioso. No vamos a cuidar el medio ambiente porque hay un problema. Para nosotros, haya más o menos problemas, tenemos la responsabilidad compartida de cuidar el medio ambiente.
“Podemos decir que tenemos que alejarnos de ciertos comportamientos, y convertirnos a comportamiento buenos. La crisis ecológica, para nosotros, tiene que considerarse también como un llamamiento a una profunda conversión interna”.
El nuncio recordó también que la Santa Sede ha expresado su posición sobre la Agenda 2030 en varias ocasiones. En ella se encuentran de manera destacada la erradicación de la pobreza y el hambre, la educación, desafíos medioambientales, y la promoción de la paz, que la Santa Sede comparte, como es obvio. Y existen dos puntos (aborto y género), en los que ha expresado “reservas” en el proceso.
La Agenda 2030 no incluyó finalmente el término “aborto ni un derecho al aborto”, afirmó el nuncio. En cuanto al término “género”, incluido en el punto 5, “la Santa Sede entiende el término género en su base biológica: masculino y femenino”.
Noticia completa en: https://omnesmag.com/foco/auza-razon-abierta/